Saltar al contenido

Vinos de garnacha

Los vinos de garnacha son conocidos por su cuerpo por los paladares exquisitos. Sus características peculiares hacen que el vino Garnacha se situé entre los mas buenos del momento. Te recomendamos esta selección de típicos vinos de garnacha, mas conocidos y valorados.

Los mejores vinos de garnacha.

Si estas pensando adquirir uno de los muchos existentes, aquí tienes los 5 mejores vinos de garnacha de la mejor Denominación de origen, las mejores uvas, y con el mejor precio de todas las bodegas.

Nebla Garnacha Vino Tinto D.O. Valencia - 750 ml
  • Limpio, brillante de color rojo intenso con un borde púrpura muy luminoso
  • Su aroma es suave, posee una nariz expresiva y perfumada destacando la fruta roja como la ciruela
  • En boca es untuoso, muy agradable y con unos taninos
  • Un gran vino con carácter mediterráneo
Rebajas
GARNACHA SALVAJE MONCAYO vino tinto de Ribera del Queiles botella 75 cl
  • Color granate cereza
  • Aromas a frutas rojas, bayas silvestres y un toque vegetal
  • En boca es sabroso, equilibrado, muy afrutado
  • Un predominio de fresas y frambuesas y un final dulce
BODEGAS ARAGONESAS,S.A. FAGUS - Vino tinto Denominación de Origen Campo de Borja - 100% Garnacha - Caja de 6 Botellas -0,75L por botella
  • Vino elaborado a partir de la variedad Garnacha.
  • Procedente de uvas de diferentes pagos buscando más complejidad y tipicidad. Viñedos de 40-50 años con una producción menor de 1 Kg por cepa.
  • Crianza en barricas nuevas de roble francés durante 9 meses.
  • En boca: Entrada muy potente, grasa y voluminosa, con un paso de boca muy equilibrado y concentrado, muy vivo, buena acidez. Final de boca largo, amplio, sedoso, con un tanino muy redondo y conjuntado.
Viña Ardanza - Vino Tinto Reserva D.O.C Rioja Alta Variedad Tempranillo y Garnacha | Añada 2016 (2016, 3)
  • ✔️ Notas de Cata | La primera olfacción es muy intensa, con recuerdos a notas especiadas, balsámicas y de frutas maduras. Tras una ligera agitación de la copa, descubre nuevos aromas de pimienta negra, regaliz dulce, nuez moscada, café, vainilla y canela. El paso en boca está lleno de sabores, con una amable acidez y equilibrio y con unos taninos muy pulidos que realzan la estructura armoniosa de esta nueva cosecha. Retrogusto complejo y elegante con recuerdos especiados y balsámicos.
  • ✔️ Cosecha | El Tempranillo (78%) procede de nuestras fincas La Cuesta y Montecillo, de 30 años de edad, en Fuenmayor y Cenicero. La Garnacha (22%) proviene de La Pedriza en Tudelilla (Rioja Baja). Esta finca cuenta con unas condiciones inmejorables para el cultivo de esta variedad con un suelo muy pobre, cubierto de cantos rodados, que nos ofrece una uva de gran tipicidad, muy rica en aromas y agradable y fina estructura. La vendimia comenzó a mediados de octubre.
  • ✔️ Elaboración | La fermentación alcohólica se realizó de forma natural y a temperatura controlada. La maloláctica concluyó a finales de año. En marzo de 2013 los vinos pasaron a barricas de roble americano por separado.
  • ✔️ Envejecimiento | El Tempranillo envejeció durante 36 meses con seis trasiegas manuales en barricas de 4 años de edad media, y la Garnacha lo hizo durante 30 meses con 5 trasiegas manuales en barricas de 2 y 3 vinos.
COTO DE HAYAS CRIANZA - Vino tinto Denominación de Origen Campo de Borja - elaborado a partir de Garnacha (60%) y Tempranillo (40%) - Botella-0,75L
  • Vino elaborado a partir de las variedades Garnacha y Tempranillo.
  • Procedente de uvas seleccionadas en viñedos de más de 30 años (Garnacha) y 25 años (Tempranillo). Crianza en barricas de roble americano y francés durante 6 meses como mínimo, completando su crianza posteriormente en botella.
  • Color: Rojo rubí intenso , con leves tonos violetas en el ribete de la copa.
  • Aroma: Buena intensidad, con aromas complejos donde se pueden apreciar notas de fruta roja madura, combinadas con notas especiadas aportadas fundamentalmente por la madera.

Por el tipo y características de este tipo de vino, tal vez te interesen también estos que te proponemos:

 

Configuración