Saltar al contenido

VINO BLANCO

El vino es un tipo de vino que tiene tonos de color amarillo claro, amarillo verdoso o amarillo oro. 

El consumo de vino blanco se data de hace mas de 2000 años. Las uvas blancas son empleadas en gran parte para producir vinos blancos. Las variedades mas extendidas y conocidas en el mundo son:  la chardonnay, la sauvignon o la riesling, aunque existen centenares de variedades de uva blanca.

Tipos de vino blanco

La amplia variedad de tipos de vinos blancos es consecuencia de la amplia variedad de cepas y métodos de elaboración empleados por las distintas bodegas, y se clasifican generalmente por su relación de azúcar residual y contenido de CO2 Los tipos de vino blanco mas importantes son:

Vinos blancos tranquilosSon aquellos vinos blancos que no presentan un nivel de gas carbónico apreciable durante la degustación. Podríamos decir que son los vinos blancos “normales”, en referencia a que nos son espumosos.

Vino blanco seco: es el más común.Presentan una concentración de azúcar de menos de 5 gramos por litro. Más o menos aromático y ácido, se deriva de la fermentación completa del mosto. Existe una variante del seco que es el semiseco. Hay quien denomina semiseco a los vinos blancos que presentan una concentración de azúcar de entre 5 y 30 gramos por litro de vino.

Vino blanco dulce: son aquellos donde se interrumpe la fermentación antes de que todos los azúcares de la uva se conviertan en alcohol.Son aquellos vinos que tienen una concentración de más de 50 gramos por litro. Existe una subcategoria en los vinos blancos dulces, y es la de semidulces. Este nombre se acuña a los que presentan un contenido de azúcar de entre 30 y 50 gramos por litro de vino.

Vino blanco crianza: Este tipo de vino blanco, es simplemente un vino dulce o seco, que a sido sometido a la crianza de barrica en roble durante 6 meses generalmente.

Vino blanco espumoso: Son vinos que presentan una determinada cantidad de gas carbónico en su composición y que mantienen disuelto en el vino para convertirse en gas cuando se abre la botella, ofreciendo una delicada espuma. Para diferenciarlos, se recurre al nivel de presión que ejercen los gases disueltos en ellos. que son en su mayoría vinos blancos. Podemos diferenciar entre:

  • Vinos de aguja. El gas carbónico que contienen está a una presión de entre una y dos atmósferas.
  • Vinos de perla. Son vinos cuyo contenido en gas se encuentra a entre dos y tres atmósferas de presión.
  • Espumosos (propiamente dichos). La presión de sus gases disueltos supera las 3 atmósferas de presión, lo que propicia la formación de espuma en el momento de ser servidos en una copa. Es el caso de vinos espumosos como el champán y el cava.

Para que sirve el vino blanco

El vino blanco se consume en los aperitivos antes de las comidas, con los postres, o cuando hace mucho calor por ser una bebida muy refrescante.

Se emplea para maridar carnes blancas como pollo o conejo, ademas de, pescados y mariscos. Y es muy recomendable para ciertos tipos de quesos. 

Se utiliza con mucha frecuencia en la cocina para la elaboración de salsas en los guisos y estofados.

Configuración