Pluralidad de uva tinta que se encuentra en el nordoeste de la península Ibérica. Sus vinos son sedosos, intensos, con cuerpo. Pluralidad de uva tinta que se encuentra en el nordoeste de la península Ibérica. Es la pluralidad autóctona de la provincia de León, especialmente en la DO Bierzo –famosa como negra-, pero asimismo en las designaciones de Valdeorras, Monterrey y Ribeira Sagrada. Los primeros viñedos datarían de la Edad Media, donde probablemente las órdenes monásticas establecidas en la zona que proceden de la Borgoña, efectuarían distintos cruzamientos y también injertos sobre las parras autóctonas. La Mencía es una cepa asimismo amoldada a terrenos cálidos y algo secos, de fertilidad elevada y producción medio-alta. Gracias a su brotación precoz es sensible a las heladas. Asimismo debe vigilarse la aparición de Botrytis cinérea. En zonas altas y con un espléndido régimen pluviométrico, se sugiere acrecentar la consistencia de cepas por plantación con el objetivo de aumentar la rivalidad entre y de esta manera hallar prosperar la calidad de la uva. La cepa muestra un porte de pámpano semierguido. El racimo es de tamaño medio y semi-sólido. Las bayas son de tamaño medio, color azul violeta y de hollejo abultado. La Mencía es una pluralidad aromatizada con una alta presencia de fruto colorado unido a un carácter mineral o de pizarra que lo contribuye el terruño. No da un alto nivel alcohólico, es de baja acidez y de notable contenido en azúcar. Es una pluralidad del Bierzo que proporciona geniales desenlaces para tintos jóvenes, para cortas crianza, para maceraciones carbónicas, en rosados. Los vinos de uva Mencía son vinos con cuerpo, de composición medio-alta, de experiencias en boca aterciopeladas, repletas, sedosas. En nariz son muy afrutados –frutas rojas, maduras-, herbáceos, minerales. Los tintos crianza Mencía resaltan por su destacable capacidaz de envejecimiento. Los vinos del Bierzo de Mencía maridan con carnes de caza rojas y blancas, quesos curados, pescado azul, pasta y platos habituales gallégos como la empanada, el pulpo o la lamprea. 29
Los 3 Mejores Mencía recomendados
Immagine |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Caratteristiche | Vino Tinto Crego e Monaguillo Mencía - D.O. Monterrei - Caja 12 botellas x 75cl | Vino Mencía 18 Monasterios - D.O. Ribeira Sacra - Gourmet - Caja 6 Botellas | El vapor Doña Mencía: La piratería china (Episodios Nacionales Marítimos) |
Prezzo | 120,00 EUR | 47,75 EUR | 6,90 EUR |
Compra | VER ARTICULO | VER ARTICULO | VER ARTICULO |
Immagine |
![]() |
Caratteristiche | Vino Tinto Crego e Monaguillo Mencía - D.O. Monterrei - Caja 12 botellas x 75cl |
Prezzo | 120,00 EUR |
Compra | VER ARTICULO |
Immagine |
![]() |
Caratteristiche | Vino Mencía 18 Monasterios - D.O. Ribeira Sacra - Gourmet - Caja 6 Botellas |
Prezzo | 47,75 EUR |
Compra | VER ARTICULO |
Immagine |
![]() |
Caratteristiche | El vapor Doña Mencía: La piratería china (Episodios Nacionales Marítimos) |
Prezzo | 6,90 EUR |
Compra | VER ARTICULO |
Vino Tinto Crego e Monaguillo...
- DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Monterrei
- VARIEDADES DE UVA: Mencía
Vino Mencía 18 Monasterios -...
- Boca: En boca es largo, intenso y agradable, en retronasal destacan las notas de frutas rojas.
- Vista: Color rojo púrpura muy intenso, capa alta y con ribetes violáceos muy intensos.
- Nariz: En nariz resaltan las notas de fresa, frambuesa y frutas rojas .
El vapor Doña Mencía: La...
- Delgado Bañón, Luis (Author)
Todos nuestros Mencía online